
GRACIAS
El pasado sábado 28 de octubre nuestra centenaria fábrica acogió otro encuentro con el fin de recaudar fondos para salvar nuestras instalaciones. La jornada
La fábrica y web de ventas pertenecen a la Fundación en la actualidad y por lo tanto los beneficios íntegros obtenidos de la venta de cerámica van destinados evitar que desaparezcan las históricas instalaciones.
Hemos cumplido el primer objetivo gracias a la campaña con Hispania Nostra, pero ¡seguimos necesitando tu ayuda!
El pasado sábado 28 de octubre nuestra centenaria fábrica acogió otro encuentro con el fin de recaudar fondos para salvar nuestras instalaciones. La jornada
Vuelven los encuentros de Fajalauza, con un cartel inmejorable y la colaboración de cervezas Alhambra. Entrada gratis con 2 consumiciones para los mecenas de Fajalauza.
La primera semana de octubre quedó inaugurada la exposición de Tejares y Ollerías de Granada en los Documentos desde el siglo XVI al XX en
El pasado 17 de septiembre quedó inaugurada la segunda edición de memorias del barro, un proyecto que realizamos junto a la Diputación de Granada y
¿Eres de las personas que tiene su casa llena de macetas y recipientes (platos, lebrillos…) de Fajalauza? Queremos ver tu foto, y conocer qué recuerdos
Para cerrar la temporada de primavera queremos invitaros a los encuentros en la segunda fase ++. En esta ocasión dedicaremos la mañana a actividades para
La familia Morales, ante la necesidad de preservar y continuar con la tradición iniciada hace más de quinientos años por su antecesor Hernando de Morales en la fabricación de la loza popular granadina denominada «Fajalauza» (como comúnmente se le conoce desde la conquista cristiana de Granada), crea la Fundación Cerámica de Fajalauza Cecilio Morales (en adelante Fundación Fajalauza).
De sus objetivos podríamos resumir lo siguiente:
Proteger y conservar la tradición artística y artesanal de la cerámica de Fajalauza, transmitiendo dicha herencia a toda la ciudadanía como patrimonio cultural inmaterial y memoria colectiva. Para ello se desarrollarán las estrategias necesarias de afectividad y concienciación del valor cultural de esta cerámica en todos los granadinos, ampliando el sentimiento de identidad que representa. Investigar y establecer las características que la define, estableciendo su denominación de origen a partir de los criterios de calidad y de autenticidad de esta cerámica.
Creación y mantenimiento de un espacio específico y permanente en nuestra fábrica centenaria de la familia Morales que aúne actividades de producción, exhibición y formación, y que será considerado como «CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA CERÁMICA DE FAJALAUZA: HISTORIA, ENTORNO Y VIGENCIA». Este sería el lugar donde, desde las edades más tempranas, se difundiría el conocimiento y contacto de todos los granadinos con su cerámica.
Fundación Fajalauza. Inscrita en el Registro de Fundaciones de Andalucía nº GR-1451. CIF: G-19640234